
El dirigente de Republicanos Unidos Yamil Santoro aseguró hoy que pese a poner al tope de su lista de candidatos a legisladores porteños a su hermano y homónimo del diputado nacional de Unión por la Patria Leandro Santoro, “cada uno va a tener los votos que le corresponde y nadie se va a confundir en el cuarto oscuro”
“No creo que haya un tema de confusión. Lo que menos me interesa es obtener votos que no nos corresponde. Hemos recurrido a este recurso para obtener publicidad y es perfectamente válido. Aclarado esto, a llorar al campito”, chicaneó.
“Cada uno va a tener los votos que le corresponde y nadie se va a confundir en el cuarto oscuro”, resaltó el referente y tercer candidato de la lista Unión Porteña Libertaria en diálogo con “Pan y Circo”, el programa que conduce Jonatan Viale por Radio Rivadavia.
Yamil Santoro ya había sorprendido cuando inscribió su alianza «Unión Porteña Libertaria» con un logo muy similar al que había utilizado Unión por la Patria en años anteriores, con la escarapela y los mismos colores.
Al filo del cierre de candidaturas, volvió a sorprender al anunciar que como cabeza de lista iba a recalar su hermano Leandro Santoro, un científico que hace siete años vive y trabaja en Alemania.
Rápidamente, desde el peronismo porteño acusaron a Yamil Santoro de generar una “estafa” en base a una “avivada” para generar confusión y robar votantes.
“Acá la estafa es presentar algo distinta de lo que verdaderamente es. El peronismo se esconde detrás de un candidato radical, que tiene su simpatía. El Leandro Santoro kirchnerista es para mí un tipo valioso pero lamentablemente se ha rodeado de delincuentes. Ni siquiera te lo digo como un eufemismo. Literalmente lleva en su boleta a un tipo condenado por robo como Pitu Salvatierra”, replicó.
En ese sentido, Yamil Santoro sostuvo que el peronismo va a recibir “un poco de su propia medicina” aunque aclaró que “la idea no es apelar al efecto confusión”.
«La idea no es apelar al efecto confusión y que la gente se equivoque y vote algo que no quiere votar”, insistió.
“Lo que buscamos naturalmente era generar volumen conversacional en torno a nuestra propuesta e ideas, y por eso primero lo del logo y después lo de mi hermano han servido sobradamente para poner a una lista que no se fondea con fondos públicos, que no tiene ningún delincuente, adentro en el mapa”, explicó.
No obstante, reconoció que entre una propuesta y la otra existen “elementos en común” y señaló que es importante aprovechar los espacios de discusión “para aclarar por qué un Leandro Santoro no es igual a otro Leandro Santoro”.
“Nada tiene que ver (mi hermano) con el Leandro Santoro radical de la unión kirchnerista”, señaló, y defendió el recurso elegido para darle visibilidad a la lista: “Lo hacemos con creatividad”.
“Si querés votar al kirchnerista, apretás la carita del más feo de los dos Leandro Santoro”, bromeó.
Sobre la utilización de un logo casi idéntico al de Unión por la Patria, Yamil Santoro remarcó que “la escarapela no es de nadie” y acusó al kirchnerismo de “apropiarse de los símbolos patrios en cada elección”.
“Antes usaban la bandera, después la escarapela”, enumeró, en tanto que aseguró que su hermano Leandro Santoro “no es un candidato testimonial” y va a asumir la banca en caso de ser elegido por la ciudadanía.
“Si les gusta el trabajo que vengo haciendo yo, votar al Leandro Santoro no kirchnerista es garantía de obtener un buen laburo parlamentario”, finalizó.