La Secretaria de Cultura de Zapala, María José Rodríguez, compartió los detalles de la fiesta más esperada de la ciudad: el Corso de Zapala, que se celebrará del viernes 14 al domingo 16 de febrero de 2025. Este evento marca el 25° aniversario del Corso, una fiesta que ha crecido y se ha consolidado como un icono cultural tanto a nivel local como provincial.
El Corso de Zapala ha sido una fiesta importante en la ciudad desde hace 25 años. Originalmente celebrada con características tradicionales de carnaval, desde su reformulación como Corso, se ha convertido en una de las celebraciones más grandes y esperadas de la región. El evento tiene una gran participación de vecinos, artesanos, espectadores y grupos locales. Este año, el Corso se celebra con un desfile de murgas y comparsas propias de Zapala, con un patio gastronómico y un espacio para artesanos locales.
El viernes 14 de febrero comenzará el desfile con murgas y comparsas locales. Además, se contará con un patio gastronómico con 30 puestos que ofrecerán comidas elaboradas y de food trucks. El primer día también contará con un cierre musical a cargo de una banda local.
El sábado 15 de febrero, el Corso abrirá sus puertas a localidades vecinas como Cutralcó, Las Coloradas, Chosmalal y Junín, que se unirán al desfile con sus comparsas. La noche terminará con una presentación de la banda La Sima.
El domingo 16 de febrero será el último día del evento, con un espectáculo especial en el escenario principal, donde los murgueros presentarán sus canciones, trajes y compartirán la historia detrás de sus elencos. Además, se realizarán reconocimientos a los elencos que cumplen 25 años, y la noche culminará con las actuaciones de Mega Bar y Nueva Luna.
María José Rodríguez destacó que el Corso es una fiesta familiar, que no solo involucra a los bailarines y músicos, sino también a las familias que trabajan durante todo el año en la confección de trajes y en el apoyo logístico. Es un evento que trasciende las gestiones de turno y se ha convertido en una fiesta inclusiva y representativa de la cultura zapalina.
La entrada al Corso de Zapala es libre y gratuita, lo que permite que todos puedan disfrutar de este evento sin restricciones. Para quienes necesiten alojamiento, se puede consultar la página de la Municipalidad o la de la Dirección de Turismo de Zapala, donde se proporcionan detalles sobre lugares para dormir y restaurantes locales.
Con 25 años de historia, el Corso de Zapala sigue siendo una de las fiestas más esperadas por los habitantes de la ciudad y de las localidades vecinas, y este año promete ser una celebración inolvidable llena de música, alegría y tradición.